Quantcast
Channel: haz lo que debas*conx
Viewing all articles
Browse latest Browse all 297

Presentación en Madrid de ‘Septiembre’, primera obra de la librera Cristina Serrano

$
0
0


Nuestro ejemplar es el nº6
*Fotos: Bad Bahia

Conocimos a Cristina Serrano gracias a su proyecto Un cuarto propio, donde expresa en diferentes facetas su amor por la literatura: librería, tienda on line, talleres de escritura y edición, reuniones de TupperBook, club de lectura y otros eventos culturales. Un cuarto propio recibe la acertada denominación de “librería nómada” y ciertamente cualquier lugar y formato son buenos para cultivar el amor por los libros. Y así la seguimos desde su lista de correo plagada de maravillosas recomendaciones y a través de las pérfidas redes sociales, que sin embargo son amables cuando el camino se hace con propuestas tan de verdad como la suya.
Como se afirma en El Crisol de Ciudad Real, Cristina “ha pasado al otro lado, ha cerrado el círculo de su pasión por los libros” con la publicación de su primera obra como escritora, ‘Septiembre’. Un grupo de lectores y lectoras nos reunimos el jueves 17 en la librería Mujeres & Compañía de Madrid para asistir a la presentación de la obra. La librera nómada fue presentada por Carolina Espinoza, de la editorial de Meninas Cantoneras, quien definió a la autora como una mujer que adora el papel, los libros, las letras y la lectura desde que era niña, pasiones que inculca con amor desde su librería ambulante y los diferentes talleres que organiza, entre los que destacan los de escritura creativa.
Porque este ‘Septiembre’ es el primer libro que escribe. Se trata de una preciosa obra de tapas de cartón, con collages hechos de papel de periódico y revista antigua en la portada. Numerados y hechos a mano, no hay dos ejemplares iguales. ‘Septiembre’ parte de la idea de entender el libro como un objeto bello, añadiendo valor a la historia que relata. Con una tirada de 100 ejemplares (nosotros tenemos el número 6), ‘Septiembre’ está formado por dos cuentos, dos historias de amor que en realidad son una. Una que es un final y otra que es un comienzo.
Como explicó Cristina, septiembre suele ser un mes con mala prensa, supone el final del verano y de las vacaciones. Sin embargo a ella le gusta: “Septiembre es mi mes. Se puede entender como una metáfora de cosas que acaban para empezar otras. Incluso es una palabra bonita, que suena bien”, afirma. La autora, como amante de la palabra, reflexionó sobre aquellas , que a pesar de tener una connotación negativa a ella le parecen positivas. “Es el caso soledad, que a mí me gusta y que necesito para la creación”. Igual sucede con “final”, una palabra que no causa rechazo a pesar de que “hay cosas que suceden que ojalá hubieran acabado antes”. Lo mismo sucede con “tristeza” y “dolor”, palabras a las que no hay que tenerles miedo, aunque sí a “sufrimiento”.
El libro plasma emociones de la autora pero “transformadas”. Recoge dos relaciones de pareja, que son una, contadas de dos formas, desde el punto de vista de Ella en ambos casos. Cristina confesó que al tratarse de una historia de amor (o más bien de desamor) ha sentido miedo a resultar cursi o ñoña. Esto lo ha pretendido evitar, además de con el estilo, mediante las ilustraciones de Rubén Cañizares, realizadas en blanco y negro. Se trata de unas ilustraciones oscuras que suponen un perfecto complemento a la narración. Cristina apreció también la constante referencia al tiempo en ambos relatos, en muchas ocasiones a través de los relojes, lo que da impresión de aburrimiento y monotonía, ese tedio en el que está instalada la pareja protagonista de los cuentos. La rutina acaba venciendo al esfuerzo y a la emoción, devorados por la distancia entre dos seres que a pesar de la cercanía de sus cuerpos no pueden estar más alejados.
Meninas Cartoneras es una editorial independiente y autogestionada, que nació en Madrid en  2009 como una de las primeras editoriales cartoneras en España, siguiendo un modelo editorial creado en Argentina años atrás, que consiste en una cooperativa sin ánimo de lucro que publica libros encuadernados con tapas de cartón comprado a cartoneros en la calle. Meninas Cartoneras desempeña además una labor social. El cartón recogido es tratado posteriormente por personas de capacidades especiales en un centro de Fuenlabrada.




‘SepTieMbRe’, de cRiSTinA SErRanO (Un CuaRto ProPio), editado por MeNinaS CarToNeraS, 2015 

Viewing all articles
Browse latest Browse all 297

Trending Articles